Archive for septiembre 2014
FINANCIACIÓN PYMES: El corto y largo plazo
Financiación de PYMES:
Lo que significa para ellas el corto y el largo plazo.
Este articulo se me ocurrió inmediatamente después de ver en televisión las noticias sobre el cataclismo que produjo la empresa Gowex. No quiero hacer sangre con la ruina de esta empresa, pero si quiero hacer una reflexión sobre las empresas Y LO QUE SIGNIFICA PARA ELLAS el corto y el largo plazo.
Durante el periodo inmediatamente anterior a la crisis, se estableció
entre la sociedad empresarial la idea de que sí eras listo y atrevido y tenias
los contactos adecuados podías hacerte rico rápidamente. No se yo si el adquirir lotería, la once, o
cualquier otro tipo de juego en los que la suerte tiene un gran protagonismo
puede hacerte rico en un corto periodo de tiempo. Pero en términos
empresariales, la suerte, siendo una variable que puede afectar, no
es un factor clave y según mi propia experiencia, os digo que si se gestiona
la empresa de forma coherente y con la reglas de juego de un buen management al
cabo de bastante tiempo y si no hay fallos inaceptables, es posible que
finalmente se pueda llegar a alcanzar el éxito empresarial y personal y con
ello un cierto grado de riqueza patrimonial pero no de riqueza como la mayoría
interpretaría dicha definición.
Cuando a la mayoría de los ciudadanos normales que empujados por la
creatividad decidieron en su día emprender y que le echan cada día muchas horas
a su trabajo o a su proyecto como factor de inversión e incluso apuestan sus
patrimonios personales en una inversión monetaria pura se les compara con
empresarios referentes de éxito como por ejemplo el Ceo de Gowex, el
diagnostico final es que parecen un poco tontos, porque tanto esforzarse y
resulta que otros, con movimientos
sociales más adecuados se han hecho ricos.
Es fácil comprobar como la mayoría de las Pymes pasan en general por unas
fases en las que las necesidades de financiación se vuelven muy agobiantes y
que en términos de tiempos, normalmente son muy urgentes. La realidad es que no
es fácil conseguir esta financiación y sin ella es difícil maniobrar en el
mercado.
Así que cuando nos enteramos que este tipo de empresa gracias a sus movimientos sociales adecuados tienen
acceso a financiación o dicho de una forma más coloquial, pareciera que sólo
hay dinero para este tipo de empresas, (Gowex) pertenecientes a las denominadas
star-ups, es lógico que nos quedemos por un momento un poco frustrados, claro
que esto dura poco porque finalmente la realidad que nos afecta nos empuja a seguir
esforzándonos en defender lo conseguido aunque sea con una (siempre escasa de recursos) pyme.
En definitiva y después de ver como ha acabado Gowex, comprendemos (por lo menos algunos) que la empresa es una cuestión de largo plazo
y que seguramente después de un gran esfuerzo y una gran habilidad para
comprender las reglas del management puede que algunos, normalmente muy pocos,
puedan llevar su proyecto empresarial a un nivel aceptable como éxito. Eso si,
lejos de la especulación, y muy lejos de ser empresas moda para las cuales y
gracias a movimientos sociales adecuados
enseguida hay financiación.
Claro que como vamos a apostar en proyectos de pyme de largo plazo, es
mucho más rentable apostar en empresas
moda que inmediatamente que aparecen en el mercado son asaltadas por muchos
interesados en invertir en ellas, ya que son el futuro, ¿o no?.
Posted by
CIP(+) Company Investment Projects